Depresión post vacacional ¿Realidad o Invento Social?
9/12/20242 min read
Entendiendo este fenómeno
El "síndrome o depresión post vacacional" es un fenómeno que está en boca de muchas personas en nuestra sociedad contemporánea. Al término de las vacaciones, muchas personas experimentan una sensación de tristeza o ansiedad que puede afectar su rendimiento laboral. Sin embargo, este malestar se atribuye a la transición abrupta entre la relajación experimentada y la vuelta a la rutina. Pero, ¿es este término una realidad psicológica o simplemente un invento de la sociedad moderna?
La Habituación psicológica y sus efectos
Cuando hablamos de habituación, nos referimos a la disminución de la respuesta a un estímulo a lo largo del tiempo tras repetidas exposiciones. Es decir, por norma general cuanto más tiempo pasemos de vacaciones, más difícil nos resultará volver al trabajo. Este fenómeno explica por qué las personas pueden adaptarse a las vacaciones, disfrutando del ocio y el tiempo libre, pero luego les cuesta enfrentar de nuevo la rutina. Las emociones positivas asociadas al período vacacional pueden verse enmascaradas por el desánimo, la apatía, la ansiedad o la tristeza al regresar a las obligaciones.
¿Un Invento de la Sociedad?
A lo largo de los años, numerosos medios de comunicación han promovido erróneamente esta creencia, lo cual puede concluir a que la vida laboral es inherentemente insatisfactoria y, por consiguiente, que todas las personas sufrimos una crisis emocional asociada a la reentrada al trabajo. Sin embargo, es imprescindible considerar que muchas personas pueden experimentar esta transición de manera distinta y no presentar síntomas que sean clínicamente relevantes. Hay que tener en cuenta si los sentimientos ligados al trabajo son negativos y por tanto, la respuesta emocional sea de tristeza, agobio o desánimo. Al final, el modo en que cada individuo responde a este cambio depende de su propia historia, habilidades de afrontamiento y contexto personal.
En conclusión, el "síndrome o depresión vacacional" es una creencia de la que se habla bastante y mal, ya que puede influir en que la concepción del trabajo sea negativa. Por ello, resulta fundamental reflejar que se trata de un proceso normal asociado al regreso al trabajo y que la habituación a las vacaciones y deshabituación a la rutina laboral puede influir en nuestras respuestas emocionales.